El proyecto LA MEMORIA DE LA TIERRA (MEDELTIA). El origen de la agricultura en perspectiva es un proyecto de innovación financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad, enmarcado dentro de la categoría de Fomento de nuevas vocaciones científicas (FCT-16-11229) y desarrollado desde la Fundación General de la Universidad de Valladolid.
Dirigido por el doctor Manuel Rojo Guerra, catedrático en Prehistoria de la Universidad de Valladolid, y con la participación especializada de Pablo de Castro, profesor de Historia e Historia del arte en el Colegio Safa-Grial de Valladolid y doctor en Didáctica de la Educación Artística, MEDELTIA pretende acercar al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato el ciclo agrícola y los procesos asociados a la agricultura del Neolítico mediante la recreación de esos mismos procesos, la realización de actividades de identización patrimonial y la investigación basada en las artes.
Además, el equipo cuenta también con la Dra. Leonor Peña Chocarro (CSIC), especialista en paleoagricultura, y Alba Masclans, especialista en traceología en utillaje lítico, ambas con numerosos proyectos de investigación a sus espaldas.
El proyecto ha contado con la inestimable colaboración de Paleolítico Vivo –en cuyas instalaciones se recreó el poblado y se realizaron buena parte de las actividades identitarias y de formación–, el IES Ribera de Castilla –cuyos profesores y alumnos fabricaron los mangos de madera para nuestras herramientas de piedra–, Radio Televisión Española RTVE –que se ocupa de la documentación audiovisual del proceso para la creación de una película–, INEA –que aportó formación y en cuyas instalaciones se sembró y recolectó cereal–, la Unión de Campesinos de Castilla y León –que nos ha provisto de semillas de cereal–, el European Music Archaelogy Project –que performatizó y grabó materiales musicales para contextualizar el proyecto desde el plano musical– y Apple –que ha impartido formación sobre edición de video a los alumnos participantes–.